Las fuertes lluvias en algunas zonas de Valencia provocadas por la DANA, ha sido la triste noticia de la semana. La tragedia, es ya la peor catástrofe europea relacionada con inundaciones de las últimas décadas, y mantiene al país entero consternado y movilizado para colaborar en la medida de lo posible.
Ante este tipo de situaciones, es importante saber cómo actuar. Desde nuestro blog, queremos ofrecer una guía sobre los elementos necesarios ante este tipo de emergencias y cómo prepararse para enfrentarse a lluvias extremas de la forma más segura posible. Una correcta actuación es fundamental para minimizar los daños y garantizar la seguridad de todos.

¿Qué es imprescindible en una emergencia por riada?
Cuando una zona está en alerta por lluvias extremas, hay ciertos elementos y medidas que se vuelven imprescindibles para actuar de manera efectiva. Estas son algunas recomendaciones clave de cómo actuar:
- Kit de emergencia preparado: Asegúrate de contar con un kit que incluya artículos básicos como agua potable (o un kit de filtración de agua portátil o tabletas potabilizadoras), alimentos no perecederos, linternas (de LED, recargables o de dinamo), baterías, un botiquín de primeros auxilios, y medicamentos esenciales. Incluye también documentación importante en una bolsa impermeable.
- Ropa impermeable y calzado adecuado: Contar con prendas impermeables y botas resistentes al agua puede ser crucial para movilizarse con seguridad en caso de evacuación o desplazamiento en zonas inundadas.
- Dispositivos de comunicación: Los teléfonos móviles y radios con baterías extra son importantes para mantener la comunicación con servicios de emergencia o familiares. Una batería portátil (power bank) también puede ser de gran ayuda para mantener los dispositivos cargados en caso de corte de electricidad.
- Plan de evacuación familiar: La familia debe conocer las rutas seguras hacia zonas altas y tener claros los puntos de encuentro en caso de evacuación.
¿Cómo actuar ante una situación de riada o lluvia extrema?
Actuar rápidamente y seguir ciertos pasos básicos puede marcar la diferencia durante una emergencia por inundación. A continuación, se detallan las principales acciones a tomar durante una riada:
- Mantente informado: Escucha las alertas meteorológicas y sigue las indicaciones de las autoridades. Muchas veces, las riadas son detectables antes de su llegada; por lo tanto, las autoridades suelen emitir advertencias previas para evacuar o resguardarse.
- No cruces zonas inundadas: NO cruzar calles, caminos o puentes cubiertos de agua, ya que, como hemos visto en imágenes recientes de los municipios afectados de Valencia, la fuerza del agua puede ser brutal y arrastrar vehículos y por supuesto, personas. Evite completamente el cruce de cualquier vía o paso cubierto por agua. Recuerde que incluso una capa de agua de 15 centímetros puede arrastrar a un adulto y más de 30 centímetros pueden desplazar vehículos ligeros.
- Si vas en coche no debemos atravesar una corriente o bolsa de agua salvo que las fuerzas de seguridad nos lo digan. De hecho el agua puede haber socavado el fondo, haciéndolo más profundo, con el peligro de que el coche puede ser arrastrado. Como hemos visto, si el nivel del agua supera la altura de los neumáticos, el coche flotará y perderíamos el control sobre el mismo. En ese caso, debemos intentar abandonarlo saliendo por la ventanilla o la puerta, siempre en sentido contrario a la corriente.
- Desconecta aparatos eléctricos: Si hay riesgo de inundación en casa, corta el suministro eléctrico para evitar cortocircuitos o descargas. También es recomendable desconectar todos los electrodomésticos y mantenerlos fuera del alcance del agua.
- Dirígete a zonas elevadas: En caso de inundación inminente, busca refugio en el lugar más alto disponible, ya sea en un edificio o en una colina cercana. Evita refugiarte en sótanos o áreas bajas de los edificios, ya que pueden llenarse de agua rápidamente.
- Mantén la calma y coopera: Durante una emergencia es esencial mantener la calma y actuar con prudencia. Si estás con otras personas, coordínate para tomar decisiones y proteger a los más vulnerables, como los niños y ancianos. No dudes en pedir ayuda si la situación lo amerita.
¿Cómo preparar a la familia ante la previsión de lluvias extremas?
La preparación familiar es la clave para enfrentar emergencias de manera eficaz. Aquí algunos consejos útiles para prepararse en familia:
- Organiza simulacros y establece roles: Realizar simulacros de evacuación y asignar roles específicos a cada miembro de la familia ayuda a que todos conozcan las acciones a tomar. Por ejemplo, uno puede encargarse de los suministros, otro de los documentos importantes, y otro de ayudar a los niños o mascotas.
- Revisa los sistemas de desagüe y drenaje: Antes de la temporada de lluvias, asegúrate de que las tuberías y desagües de la casa estén en buen estado y libres de obstrucciones. También es útil revisar que el tejado no tenga goteras y que las puertas y ventanas cierren bien.
- Asegura objetos y muebles: En previsión de lluvias extremas, guarda los objetos del exterior que puedan ser arrastrados por el agua y eleva los electrodomésticos o muebles que puedan mojarse. Esto evitará pérdidas materiales y reducirá el tiempo de recuperación tras una inundación.
- Infórmate sobre el seguro de hogar: En zonas propensas a inundaciones, contar con un seguro de hogar que cubra daños por agua puede ser de gran ayuda. Revisa las coberturas disponibles y considera actualizarlas en función del riesgo.
La preparación ante riadas y lluvias extremas puede marcar la diferencia en términos de seguridad y minimizar los daños materiales. Siguiendo estas recomendaciones, podrás proteger mejor a tu familia y tener la tranquilidad de que estás preparado para enfrentar este tipo de emergencias.
Deja una respuesta