Productos y Servicios
Estos son algunos de los productos que podemos suministrarte y servicios que proporcionamos, aunque no todos. Pregúntanos qué necesitas, y te lo proporcionamos.
Sistemas Homologados según la legislación vigente.
Extintores y otro material contra incendios (protección Activa y Pasiva)
Estos son algunos de los productos que podemos suministrarte y servicios que proporcionamos, aunque no todos. Pregúntanos qué necesitas, y te lo proporcionamos.
Sistemas Homologados según la legislación vigente.
Dedicamos una sección a los extintores, el sistema de extinción manual más conocido y utilizado.
Recomendados para pequeñas instalaciones y perteneciendo al grupo de extinción manual, los podemos dividir en:
– Extintores hídricos o de agua pulverizada.
– Extintores de CO² o de nieve carbónica.
– Extintores de espuma.
– Extintores de polvo seco.
– Extintores para vehículos de carreras, Extintor rally
– Extintores clase D: Para fuegos de metales.
– Extintores clase F: Fuegos derivados de la utilización de ingredientes para cocinar (aceites y grasas vegetales o animales) en los aparatos de cocina.
Los sistemas de detección de incendios nos permiten de forma muy eficaz, detectar inmediatamente un incendio, protegernos de los daños personales y materiales que pudiera ocasionar.
Los sistemas de detección de incendios están diseñados para detectar alguna de las tres características elementales del fuego:
El humo
El calor
La radiación procedente de la llama.
Trabajamos con detectores de incendios convencionales así como sistemas inteligentes de última tecnología.
De nada sirve tener un buen sistema de detección de incendios, si no contamos con un buen equipo de extinción y en perfecto estado de mantenimiento.
Dentro de los Sistemas de Extinción de Incendio podemos destacar dos grupos. Extinción manual y Automática.
Sistemas de Extinción Manual
– Extintores
– Bocas de Incendio Equipadas (BIES) de manguera tubular semirígida o de manguera flexible y plana.
Sistemas de Extinción Automática
– Por agua: Rociadores de agua nebulizada y pulverizada.
– Por Espuma de alta, media o baja presión
– Por Gas
– Por Aerosoles
– Grupos de Presión
– Sistemas de Inertización
La señalización óptica de seguridad y sistemas fotoluminiscentes son obligatorios según el reglamento vigente Instalaciones de Protección contra Incendios (RIPCI).
Su instalación tiene que incluir un certificado en el que se recojan características y marcas de la señalización, y su mantenimiento tiene que ser registrado necesariamente en actas donde se anotarán las deficiencias detectadas.
Cuando hablamos de protección pasiva contra incendios nos referimos a aquellas técnicas y utilización de materiales que están diseñados para prevenir la aparición y propagación de los incendios, y facilitar la evacuación de las personas y extinción del propio incendio.
Dentro de la propia protección pasiva contra incendios, podemos destacar:
– Pinturas ignífugas.
– Aislamiento de escaleras, vigas, pilares, paredes.
– Sellados Intumescentes.
– Compartimentación de espacios.
En grandes infraestructuras es imprescindible contar con ingenieros de prevención de incendios, para el correcto diseño y elaboración del proyecto, y para el cumplimiento de los correspondientes requisitos legales.
Le facilitamos, entre otros, los siguientes servicios:
– Legalización de material contra incendios.
– Proyectos. Elaboración, coordinación y asesoramiento.
– Dirección y control de obras.
– Planos de Evacuación.
– Cálculo de Redes Hidráulicas de protección contra Incendios.
GP Material Contra Incendios
C/ Teniente Ruiz, 27
28805 Alcalá de Henares (Madrid)
91 889 17 02 – 625 37 04 50
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
© 2020-2023 Todos los Derechos Reservados.