Las Bocas de Incendios Equipadas (BIE) son elementos hídricos fundamentales en la prevención y combate de incendios. Estos equipos, proporcionan una fuente de agua a los bomberos para facilitar la extinción de incendios de manera rápida y eficiente. En este artículo, queremos mostraros los diferentes tipos de BIE, su utilización, la normativa vigente y los aspectos clave a considerar durante su instalación.
Tipos de Bocas de Incendios Equipadas (BIE).
Existen varios tipos de BIE, cada uno diseñado para adaptarse a diferentes entornos y necesidades específicas. Los dos tipos, en función de la sección de su manguera, pueden ser:
- BIE de 25mm. La manguera es semirrígida de 20 metros y su diámetro de 25 milímetros. Tiene capacidad para suministrar 100 litros por minuto a una presión de 3,5 bar.
- BIE de 45mm, cuya manguera es también de 20 metros, pero en este caso plana cuyo diámetro es mayor al anterior: 45 milímetros. Suministra 200 litros por minuto a la misma presión que la BIE de 25mm.
Utilización de las Bocas de Incendios Equipadas (BIE).
Las BIE desempeñan un papel crucial en el combate de incendios. Algunos aspectos clave a tener en cuenta durante su utilización son:
- Capacitación: Es esencial que las personas encargadas de utilizar las BIE reciban una formación adecuada en su manejo y funcionamiento. Esto garantiza un uso correcto y eficiente durante una situación de emergencia.
- Mantenimiento: Las BIE deben ser inspeccionadas y sometidas a mantenimiento periódicamente para asegurar su correcto funcionamiento. Esto incluye verificar la presión del agua, comprobar las mangueras y asegurarse de que las válvulas estén en buen estado.
Normativa de las Bocas de Incendios Equipadas (BIE)
La instalación y mantenimiento de las BIE están regulados por normativas específicas para garantizar su eficacia. Algunos aspectos importantes a considerar son:
- RD 513/2017. Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios.
- Inspecciones periódicas: Las BIE deben ser inspeccionadas regularmente por profesionales cualificados para asegurar su conformidad con las normativas vigentes. Estas inspecciones evalúan aspectos como la accesibilidad, el estado de las mangueras y las conexiones de las válvulas.
Instalación de las Bocas de Incendios Equipadas (BIE)
Durante la instalación de las BIE, es fundamental seguir las pautas establecidas para garantizar su eficacia y correcto funcionamiento. Algunos aspectos importantes a considerar son:
Ubicación estratégica: Las BIE deben ubicarse en lugares accesibles y visibles, preferiblemente cerca de las salidas de emergencia y en puntos estratégicos del edificio. Esto facilita el acceso rápido en caso de un incendio. En concreto la normativa, estipula lo siguiente.
- “Las BIE deberán montarse sobre un soporte rígido, de forma que la boquilla y la válvula de apertura manual y el sistema de apertura del armario, si existen, estén situadas, como máximo, a 1,50 m. sobre el nivel del suelo. Las BIE se situarán siempre a una distancia, máxima, de 5 m, de las salidas del sector de incendio, medida sobre un recorrido de evacuación, sin que constituyan obstáculo para su utilización.
- El número y distribución de las BIE tanto en un espacio diáfano como compartimentado, será tal que la totalidad de la superficie del sector de incendio en que estén instaladas quede cubierta por, al menos, una BIE, considerando como radio de acción de ésta la longitud de su manguera incrementada en 5 m.
- Para las BIE con manguera semirrígida o manguera plana, la separación máxima entre cada BIE y su más cercana será de 50 m. La distancia desde cualquier punto del área protegida hasta la BIE más próxima no deberá exceder del radio de acción de la misma. Tanto la separación, como la distancia máxima y el radio de acción se medirán siguiendo recorridos de evacuación.
- Para facilitar su manejo, la longitud máxima de la manguera de las BIE con manguera plana será de 20 m y con manguera semirrígida será de 30 m.”
Señalización adecuada: Es esencial señalizar claramente la ubicación de las BIE con letreros y señales visibles. Esto asegura que los bomberos puedan identificarlas fácilmente durante una situación de emergencia.
En resumen, las Bocas de Incendios Equipadas (BIE) desempeñan un papel fundamental en la prevención y combate de incendios. Conociendo los diferentes tipos, su correcta utilización, la normativa aplicable y los aspectos clave para su instalación, podemos asegurar una mayor eficacia en la protección contra incendios en cualquier entorno.
En GP Material Contra Incendios disponemos de una amplia gama de elementos hídricos, si necesita más información sobre los mismos, no dude en contactarnos, le informaremos y asesoraremos de los sistemas más indicados en su caso concreto.
Deja una respuesta